La educación superior norteamericana : una historia /

Lucas, Christopher J.

La educación superior norteamericana : una historia / Christopher J. Lucas - Buenos Aires : Universidad de Palermo, c2010 - 2 v. il. 17x24 cm. - Educación Superior .

Agradecimientos: p. xv (v.1). Introducción: p. xvii-xx (v. 1). Fuentes y referencias: p. xxv-xxxv (v.1 y v.2). Indice: p. xxxv-xli (v.1 y v.2).

Notas y citas bibliográficas: a pie de página (v.1 y v.2).

Contenido: V. 1. Orígenes. Parte 1. Antecedentes y orígenes históricos. Cap. 1. La educación superior en la Antigüedad. -- Los comienzos: el aspirante demasiado confiado -- La Casa de Tablas en la Antigua Mesopotamia -- Los estudios avanzados en Egipto -- Los sofistas de la Grecia Clásica -- Las escuelas filosóficas -- El período helenístico -- La educación superior romana -- La decadencia helenística -- La educación cristiana antigua -- Cap. 2. De las escuelas catedralicias a las universidades. El páramo medieval primitivo -- Las escuelas religiosas catedralicias -- La enseñanza escolástica -- Las mujeres ilustradas -- Las naciones de los estudiantes: Bolonia -- Los principiantes y los maestros -- Los estudios avanzados: las escuelas superiores -- La instrucción universitaria -- La lucha por inmunidades y exenciones -- Las migraciones de la universidad -- Los colleges -- La contribución de la universidad medieval -- Cap. 3. La academia posmedieval: evolución y decadencia. El clasicismo y el humanismo italiano -- El humanismo nórdico -- El humanismo y las universidades -- Sociedades legales educativas no corporativas (Inns of Court) -- El impacto de la confesión de fe (Confessionalism) -- El empirismo y la investigación científica -- La somnolencia y el estancamiento de la universidad -- Las promesas sin cumplir -- Parte 2. La Educación superior norteamericana; el período formativo. Cap. 4. El college norteamericano colonial y prebélico. La ciudad sobre una colina -- La educación superior en la Norteamérica inglesa -- Los ideales republicanos y la Revolución -- El caso Dartmouth -- "Una tierra de colleges" -- Las escuelas religiosas -- El movimiento del college y los ideales de Jackson -- El control y la administración del college -- La supervisión académica y la vida en el college -- Las actividades extracurriculares -- El informe de Yale -- Los resultrados: en retrospección -- Los seminarios para maestros -- Las escuelas normaeles -- Cap. 5. La universidad norteamericana en evolución. Una nueva era -- La reconstrucción durante la posguerra -- La necesidad imperiosa de cambio -- Las universidades estatales y los "Land-Grant" colleges -- La educaión mixta y los colleges para mujeres -- Los colleges de las personas de raza negra -- El plan de estudios optativo -- Los estudios profesionales de posgrado: la atracción del ideal alemán -- La idea de Wisconsin -- Las fidelidades al campo de fútbol -- Recelos y objeciones. V. 2. Desarrollo y maduración. Parte 3. La educación superior norteamericana: desarrollo y maduración. Cap. 6. El ámbito universitario norteamericano a principios del siglo XX. Antiguos y nuevos paradigmas -- La riqueza y los monolitos -- La burocratización y la escala mercantil -- La libertad académica -- Los estudiantes del college y la vida en el campus -- Desde la marginalidad hacia la corriente principal: los nuevos estudiantes -- Las innovaciones curriculares y los experimentos -- Los grandes Libros y el Plan Chicago -- Los collages de 2 años -- De las escuelas normales a los colleges estatales de magisterio -- La preparación docente en la universidad -- La búsqueda de la legitimidad -- Cap. 7. La educación superior de la posguerra en Norteamerica. La persecución a los académicos disidentes -- El cambio de los modelos de crecimiento -- Partiipación gubernamental y empresarial -- La academia corporativa -- La inclusión curricular -- La educación general y los estudios liberales en una época de especialización -- El activismo y el disentimiento estudiantiles -- Parte 4. Problemas y desafíos contemporáneos. Cap. 8. Otra temporada de descontento: las críticas. La reconsideración de la educación general -- La controversia sobre lo "políticamente correcto" y el multiculturalismo -- El diagnóstico del malestar -- El afán desmedido por lograr el éxito profesional y la universidad empresarial -- La especialización y la fragmentación -- El síndrome de "publicar o perecer" -- La pérdida de la comunidad -- Los estándares académicos -- La desatención a la educación de grado -- La integración del plan de estudios -- La conversión de lo académico en un producto -- Epílogo. Retrospectiva histórica. Diálogos con el pasado -- La educación desinteresada -- El gobierno y el poder del profesorado -- La libertad y la autonomía académica -- El conservadurismo en los planes de estudio -- Los ideales y objetivos educativos -- La inclusión y la elite -- El conocimiento como construcción social -- Las ceremonias, los ritos y las costumbres académicas.

9789871716036

UNIVERSIDADES EDUCACION SUPERIOR EDUCACION UNIVERSITARIA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA HISTORIA FACULTADES ESCUELAS INSTITUTOS DOCENTES ESTUDIANTES POLITICA EDUCATIVA PLANES DE ESTUDIO REFORMA EVOLUCION HISTORIA POLITICA HISTORIA SOCIAL IDEOLOGIA SOCIEDAD ESCOLASTICA RELIGION TEOLOGIA FILOSOFIA SOCIOLOGIA EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA RENACIMIENTO EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORANEA ESTADOS UNIDOS SIGLO XIV SIGLO XV SIGLO XVI SIGLO XVII SIGLO XVIII SIGLO XIX SIGLO XX SIGLO XXI


TEXTO

378.1 (73) (09)

Centro de Documentación - Biblioteca. ''Prof.Arq. Manuel Ignacio Net'' Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU - UBA)

Ciudad Universitaria Pabellón 3 Planta Baja C1428BFA - Ciudad de Buenos Aires - Argentina - Tel. (+5411) 5285-9356

© FADU, . Todos los derechos reservados.

Centro de Documentación - Biblioteca. (FADU - UBA)

Ciudad Universitaria Pabellón 3 P. B.

© FADU, .