000 02263nam#a22005291a#4500
001 00034345
003 AR-BaUAD
005 20230908142432.0
008 200127s2009####sp#ao||##||||||||#||spa|d
020 _a9788492643622
040 _aAR-BaUAD
_bspa
_cAR-BaUAD
041 _aspa
044 _ces
_2ISO3166-1
080 _a655.26
_x(09)
_x"183/199"
080 _a655.26
080 _a655.1
100 1 _aStawinski, Gregor
245 1 0 _aRetrofonts /
_cGregor Stawinski
260 _aBarcelona :
_bIndex Book,
_cc2009
300 _a560 p. :
_bil., fot., tbls. +1 CD-ROM
505 _a1. ca. 1830-1900. La Grunderzeit y la fiebre del oro. El historicismo -- 2. ca. 1890-1918. El fin de siecle y el Simplicissimus. El Jugenstil y el japonismo -- 3. ca. 1918-1933. El cine, el jazz y el peinado a lo garcon. Elk art déco y el Plakastil (estilo póster) -- 4. ca. 1918-1933. Tschichold y la Bauhaus. La tipografía elemental y el constructivismo -- 5. ca. 1933-1945. El culto al führer y el Volksempfänger -- 6. ca. 1945-1960. El petticoat y el rock and roll. El diseño orgánico y el estilo caligráfico -- 7. ca. 1955-1968. El milagro económico y la llegada a la luna. La tipografía suiza y la era espacial -- 8. ca. 1968-1980. El flower power y la revuelta. La música pop y la música disco -- 9. ca. 1975-1990. El walkman, el cubo de Rubik y el pasotismo. El postmodernismo y el punk.
500 _aPrólogo /Gregor Stawinski:p. 5-7.
500 _aÍndice: p.8-9.
504 _aBibliografía: p. 546.
500 _aCopyright: p.547.
500 _aÍndice de tipografías: p.548-551.
500 _aÍndice de diseñadores: p. 552-554.
500 _aÍndice de fundiciones: p. 555-558.
500 _aÍndice de imágenes: p. 559.
500 _aCréditos: p. 560.
653 _aDISEÑO GRAFICO
653 _aTIPOGRAFIA
653 _aTIPOGRAFIAS
653 _aINFLUENCIAS
653 _aHISTORIA
653 _aESTILO RETRO
653 _aSIGLO XIX
653 _aSIGLO XX
655 _aTEXTO
852 _c88-3
998 _aAAQ
_bBibun 76
942 _cBK
999 _c22021
_d22021