Cine : 100 años de filosofía: una introducción a la filosofía a través del análisis de películas

- 8474327105
- CINE
- CRITICA
- FILOSOFIA
- IMAGEN
- COMUNICACION
- LITERATURA
- IDENTIDAD
- CULTURA
- METAFISICA
- LARGOMETRAJES
- DIRECTORES DE CINE
- ARISTOTELES
- PLANTON
- SANTO TOMAS DE AQUINO
- BACON, FRANCIS
- DESCARTES, RENE
- LOCKE, JOHN
- HUME, DAVID
- KANT, IMMANUEL
- SANTO THOMAS MORE
- HEGEL, GEORGE WILHELM FRIEDRICH
- SCHOPENHAUER, ARTHUR
- MARX, KARL
- HEIDEGGER, MARTIN
- NIETZSCHE, FRIEDRICH
- SARTRE, JEAN PAUL
- WITTGENSTEIN, LUDWIG
- DE SICA, VITTORIO
- CIMINO, MICHAEL
- ASHBY, HAL
- POLANSKI, ROMAN
- SPIELBERG, STEVEN
- ANTONIONI, MICHELANGELO
- TARANTINO, QUENTIN
- BURTON, TIM
- ZINEMAN, FRED
- SHERIDAN, JIM
- WEIR, PETER
- WENDERS, WIN
- RASDAN, LAWRENCE
- REISNAIS, ALAIN
- BUÑUEL, LUIS
- CAPRA, FRANK
- COSTA GAVRAS, KONSTANTIN
- STONE, OLIVER
- PUENZO, LUIS
- STURGES, JOHN
- EASTWOOD, CLINT
- ANDERSON, LINDSAY
- DARABONT, FRANK
- BERGMAN, INGMAR
- MURNAU, FRIEDRICH WILHELM
- CROSLAND, ALAN
- FORD, JOHN
- KIESLOWSKI, KRZYSZTOF
- SCOTT, RIDLEY
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Documentación - Biblioteca "Prof. Arq. Manuel Ignacio Net" FADU - UBA | 132-4 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | o9lg732034 |
Cine y filosofía. Para una crítica de la razón logopática -- Ejercicio 1. Platón se va a la guerra: la teoría de las ideas -- Ejercicio 2. Aristóteles y los ladrones de bicicletas: la cuestión de lo verosímil -- Ejercicio 3. Santo Tomás y el bebé de Rosmary: la filosofía y lo sobrenatural -- Ejercicio 4. Bacon, Steven Spielberg y los filmes-catástrofe: la relación del hombre con la naturaleza -- Ejercicio 5. Descartes y los fotógrafos indiscretos: la duda y el problema del conocimiento -- Ejercicio 6. Los empiristas británicos: John Locke y David Hume. La identidad de Batman y Quentin Tarantino: las críticas empiristas de la substancia y la causalidad -- Kant, Thomas More y la sociedad de los poetas muertos: teoría y práctica -- Ejercicio 8. Hegel, París, Texas y el turista accidental: el tiempo y el pensamiento -- Ejercicio 9. Shopenhauer, Buñuel, Frank Capra: el valor de la vida -- Ejercicio 10. Karl Marx, Costa-Gavras, Oliver Stone y el cine politizado: política y pensamiento -- Ejercicio 11. Nietzsche, el imperdonable Clint Eastwood y los asesinos por naturaleza: heroísmo y violencia -- Ejercicio 12. Martin Heidegger, Michelangelo Antonioni, el aburrimiento y las ballenas de agosto: el ser y la condición humana -- Ejercicio 13. Jean-Paul Sartre, Thelma, Louise, y el infierno de un matrimonio sueco: la existencia y la libertad.
Prefacio: p. 9-12.
Bibliografía: p. 362-364.
No hay comentarios en este titulo.