Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Noticias históricas sobre el origen y desarrollo de la enseñanza pública superior en Buenos Aires : 1868 / Juan María Gutiérrez ; presentación, Jorge E. Myers

  • Pedir por : 00033935
  • Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series La ideología argentinaDetalles de publicación: Bernal : Universidad Nacional de Quilmes, c1998Descripción: 627 pISBN:
    • 9879173244
    Tema(s): Género/Forma:
    Contenidos:
    Primera parte. Orígenes de la enseñanza pública. Cap. I. Fundación del Real Colegio de San Carlos (1783) -- Cap. II. Enseñanza del latín -- Cap. III. Enseñanza de la filosofía (1773 a 1835) -- Cap. IV. Enseñanza de la teología (1776 a 1821) -- Cap. V. Naútica y matemáticas, desde 1745 -- Cap. VI. Fundación del Colegio de la Unión del Sud (1817) bajo el directorio de Don Juan Martín Pueyrredón -- Cap. VII. Fundación del Colegio de Ciencias Morales (1823) -- Cap. VIII. Escuela de dibujo (desde 1799) -- Cap. IX. Estudio de los idiomas vivos -- Segunda parte. Erección y desarrollo de la universidad. Cap. I. Erección de la universidad (1821) -- Cap. II. Enseñanza de la física (desde 1795) -- Cap. III. Estudios eclesiásticos -- Cap. Estudios de Jurisprudencia (1773-1821) y carrera forense en Buenos Aires -- Cap. V. Estudios de medicina y cirugía (1799-1823) -- Cap. VI. Catálogo de los libros didácticos -- Tercera parte. Estudios biográficos. I. Don Juan José de Vértiz y Salcedo, 2o Virrey de Buenos Aires -- II. Don Juan Baltasar Maziel (1727-1787) -- III. Don Vicente Atanasio Juanzaras -- IV. Don Juan Manuel de Basabilbaso. Uno de los más activos promotores de los estudios públicos -- V. Don Luis José Chorroarín -- VI. Don Miguel O ́Gorman. Primer Protomédico de Buenos Aires y nombrado primer profesor de Medicina al fundarse esta escuela -- VII. Don Cosme Argerich. Primer profesor y fundador de la Escuela de Medicina de Buenos Aires -- VIII. Don Diego Estanislao Zavaleta -- IX. Don Antonio Sáenz. Primer Rector de la Universidad de Buenos Aires -- X. Don Domingo Victorio Achega. Primer Rector del Colegio de la Unión del Sud -- XI. Don Juan Crisóstomo Lafinur -- XII. Don Valentín Gómez. Segundo Rector de la Universidad de Buenos Aires -- XIII. Don Pedro Antonio Somellera. Profesor de Jurisprudencia de la Universidad de Buenos Aires -- XIV. Don Gregorio José Gómez -- XV. Don Manuel Antonio Castro. Fundador de la Academia Teórico-Práctica de Jurisprudencia -- XVI. Don Manuel Moreno -- XVII. Don Felipe Senillosa -- XVIII. Don José Lanz -- XIX. (Autobiografía) Don Eusebio Agüero -- XX. Avelino Díaz -- XXI. Don Juan Francisco Gil. Primer Secretario de la Universidad -- XXII. Diego Alcorta -- XXIII. Don Octavio Fabrizio Mossotti.. Fundador del Observatorio Astronómico de Buenos Aires, Profesor de Física Experimental y miembro del Departamento Topográfico, desde 1827 hasta 1831.
    Resumen: "...desde la época de la extinción de la Compañía de Jesús en el año 1767, hasta poco después de fundada la Universidad en 1821: con notas, biografías, datos estadísticos y documentos curiosos, inéditos o poco conocidos".
    Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración
        Valoración media: 0.0 (0 votos)
    Existencias
    Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
    Libros Libros Centro de Documentación - Biblioteca "Prof. Arq. Manuel Ignacio Net" FADU - UBA IyD (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible e9lz335223

    Texto reordenado para la presente reedición, precedida por un estudio de Juan B. Alberdi.

    Obra publicada a expensas del Tesoro de la provincia de Buenos Aires por disposición del gobierno del Sr. Dr. Don Adolfo Alsina.

    Indice: p. 7-11.

    Juan María Gutiérrez: p. 13.

    Los itinerarios de una ideología: Juan María Gutiérrez y la escritura de las Noticias históricas sobre el origen y desarrollo de la enseñanza pública superior en Buenos Aires (1868) / Jorge E. Myers: p. 15-41.

    Estudio sobre D. Juan María Gutiérrez / Juan Bautista Alberdi: p. 43-61.

    Noticias históricas sobre el origen y desarrollo de la enseñanza pública superior en Buenos Aires: 1868: p. 63-71.

    Primera parte. Orígenes de la enseñanza pública. Cap. I. Fundación del Real Colegio de San Carlos (1783) -- Cap. II. Enseñanza del latín -- Cap. III. Enseñanza de la filosofía (1773 a 1835) -- Cap. IV. Enseñanza de la teología (1776 a 1821) -- Cap. V. Naútica y matemáticas, desde 1745 -- Cap. VI. Fundación del Colegio de la Unión del Sud (1817) bajo el directorio de Don Juan Martín Pueyrredón -- Cap. VII. Fundación del Colegio de Ciencias Morales (1823) -- Cap. VIII. Escuela de dibujo (desde 1799) -- Cap. IX. Estudio de los idiomas vivos -- Segunda parte. Erección y desarrollo de la universidad. Cap. I. Erección de la universidad (1821) -- Cap. II. Enseñanza de la física (desde 1795) -- Cap. III. Estudios eclesiásticos -- Cap. Estudios de Jurisprudencia (1773-1821) y carrera forense en Buenos Aires -- Cap. V. Estudios de medicina y cirugía (1799-1823) -- Cap. VI. Catálogo de los libros didácticos -- Tercera parte. Estudios biográficos. I. Don Juan José de Vértiz y Salcedo, 2o Virrey de Buenos Aires -- II. Don Juan Baltasar Maziel (1727-1787) -- III. Don Vicente Atanasio Juanzaras -- IV. Don Juan Manuel de Basabilbaso. Uno de los más activos promotores de los estudios públicos -- V. Don Luis José Chorroarín -- VI. Don Miguel O ́Gorman. Primer Protomédico de Buenos Aires y nombrado primer profesor de Medicina al fundarse esta escuela -- VII. Don Cosme Argerich. Primer profesor y fundador de la Escuela de Medicina de Buenos Aires -- VIII. Don Diego Estanislao Zavaleta -- IX. Don Antonio Sáenz. Primer Rector de la Universidad de Buenos Aires -- X. Don Domingo Victorio Achega. Primer Rector del Colegio de la Unión del Sud -- XI. Don Juan Crisóstomo Lafinur -- XII. Don Valentín Gómez. Segundo Rector de la Universidad de Buenos Aires -- XIII. Don Pedro Antonio Somellera. Profesor de Jurisprudencia de la Universidad de Buenos Aires -- XIV. Don Gregorio José Gómez -- XV. Don Manuel Antonio Castro. Fundador de la Academia Teórico-Práctica de Jurisprudencia -- XVI. Don Manuel Moreno -- XVII. Don Felipe Senillosa -- XVIII. Don José Lanz -- XIX. (Autobiografía) Don Eusebio Agüero -- XX. Avelino Díaz -- XXI. Don Juan Francisco Gil. Primer Secretario de la Universidad -- XXII. Diego Alcorta -- XXIII. Don Octavio Fabrizio Mossotti.. Fundador del Observatorio Astronómico de Buenos Aires, Profesor de Física Experimental y miembro del Departamento Topográfico, desde 1827 hasta 1831.

    "...desde la época de la extinción de la Compañía de Jesús en el año 1767, hasta poco después de fundada la Universidad en 1821: con notas, biografías, datos estadísticos y documentos curiosos, inéditos o poco conocidos".

    No hay comentarios en este titulo.

    para colocar un comentario.

    Centro de Documentación - Biblioteca. ''Prof.Arq. Manuel Ignacio Net'' Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU - UBA)

    Ciudad Universitaria Pabellón 3 Planta Baja C1428BFA - Ciudad de Buenos Aires - Argentina - Tel. (+5411) 5285-9356

    © FADU, . Todos los derechos reservados.

    Centro de Documentación - Biblioteca. (FADU - UBA)

    Ciudad Universitaria Pabellón 3 P. B.

    © FADU, .