Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Historia de los italianos en la Argentina

  • Pedir por : 00033425
  • Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series La Argentina pluralDetalles de publicación: [Buenos Aires] : Biblos, c2008Edición: [2a ed.]Descripción: 489 p. : il., byn., fotISBN:
    • 9789507865510
    Tema(s): Género/Forma:
    Contenidos:
    Capítulo 1. Las fases de la migración temprana. En los comienzos del siglo XIX -- En tiempos de Rosas -- Más allá de los genoveses: profesionales y exiliados -- Veinte años de expansión -- El movimiento migratorio -- Una "Australia italiana" -- La inserción de los italianos -- Imágenes y estereotipos de los italianos tempranos -- El nacimiento conflictivo de una comunidad italiana (o varias) -- Capítulo 2. La gran transformación. El ciclo migratorio -- De la val padana a la pampa gringa -- La colonización rural -- Los italianos en las ciudades -- La vida de la comunidad -- Los católicos a la búsqueda de un liderazgo alternativo: los salesianos -- La década del 80: imágenes, polémicas y proyectos -- Capítulo 3. Intermedio. Las instituciones de los italianos en la Argentina. Las asociaciones mutuales -- La composición de las asociaciones mutuales -- Servicios y funciones -- Un punto de encuentro: los hospitales italianos -- Espacios de sociabilidad: círculos, clubes -- Las instituciones económicas -- La Camera di Commercio Italiana -- Un breve balance -- Capítulo 4. De la crisis a la Gran Guerra (1890-1914). Del Mezzogiorno al Plata -- El aluvión migratorio del Mezzogiorno -- La renovada expansión de la pampa gringa y sus límites -- Una pampa italiana -- Mundos urbanos entre dos siglos -- Otro mundo italiano: los industriales en la Argentina -- La izquierda argentina, los italianos y el movimiento obrero -- Intelectuales, científicos y profesionales para el Estado argentino -- Los italianos, el Estado y la sociedad argentina -- Capítulo 5. Entre dos guerras (1914-1945). Los italianos y la Gran Guerra -- El flujo migratorio italiano: renacimiento y derrumbe -- La vida de los italianos y de sus instituciones -- El fascismo y las comunidades italianas en la Argentina -- Fascistas, antifascistas, afascistas -- Un caso particular: los italianos de origen judío -- Entre el ascenso y la integración: la experiencia de los años de entreguerras -- Capítulo 6. De 1945 hasta el presente. Un nuevo ciclo migratorio -- Italia, la Argentina y las migraciones de la posguerra -- Las migraciones se estancan, las relaciones económicas florecen -- Los nuevos contextos y las comunidades italianas en la Argentina -- Los avatares de la vida institucional -- La vida de los italianos en la Argentina de la segunda posguerra -- Las imágenes de Italia y de los italianos en la Argentina de la posguerra -- Eppur si muove...
    Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración
        Valoración media: 0.0 (0 votos)
    Existencias
    Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
    Libros Libros Centro de Documentación - Biblioteca "Prof. Arq. Manuel Ignacio Net" FADU - UBA 83-6 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 5o49134245

    Capítulo 1. Las fases de la migración temprana. En los comienzos del siglo XIX -- En tiempos de Rosas -- Más allá de los genoveses: profesionales y exiliados -- Veinte años de expansión -- El movimiento migratorio -- Una "Australia italiana" -- La inserción de los italianos -- Imágenes y estereotipos de los italianos tempranos -- El nacimiento conflictivo de una comunidad italiana (o varias) -- Capítulo 2. La gran transformación. El ciclo migratorio -- De la val padana a la pampa gringa -- La colonización rural -- Los italianos en las ciudades -- La vida de la comunidad -- Los católicos a la búsqueda de un liderazgo alternativo: los salesianos -- La década del 80: imágenes, polémicas y proyectos -- Capítulo 3. Intermedio. Las instituciones de los italianos en la Argentina. Las asociaciones mutuales -- La composición de las asociaciones mutuales -- Servicios y funciones -- Un punto de encuentro: los hospitales italianos -- Espacios de sociabilidad: círculos, clubes -- Las instituciones económicas -- La Camera di Commercio Italiana -- Un breve balance -- Capítulo 4. De la crisis a la Gran Guerra (1890-1914). Del Mezzogiorno al Plata -- El aluvión migratorio del Mezzogiorno -- La renovada expansión de la pampa gringa y sus límites -- Una pampa italiana -- Mundos urbanos entre dos siglos -- Otro mundo italiano: los industriales en la Argentina -- La izquierda argentina, los italianos y el movimiento obrero -- Intelectuales, científicos y profesionales para el Estado argentino -- Los italianos, el Estado y la sociedad argentina -- Capítulo 5. Entre dos guerras (1914-1945). Los italianos y la Gran Guerra -- El flujo migratorio italiano: renacimiento y derrumbe -- La vida de los italianos y de sus instituciones -- El fascismo y las comunidades italianas en la Argentina -- Fascistas, antifascistas, afascistas -- Un caso particular: los italianos de origen judío -- Entre el ascenso y la integración: la experiencia de los años de entreguerras -- Capítulo 6. De 1945 hasta el presente. Un nuevo ciclo migratorio -- Italia, la Argentina y las migraciones de la posguerra -- Las migraciones se estancan, las relaciones económicas florecen -- Los nuevos contextos y las comunidades italianas en la Argentina -- Los avatares de la vida institucional -- La vida de los italianos en la Argentina de la segunda posguerra -- Las imágenes de Italia y de los italianos en la Argentina de la posguerra -- Eppur si muove...

    Índice: al comienzo de la obra.

    Presentación de Stefano Ronca / Stefano Ronca: p. xi-xii.

    Presentación del senador Luigi Pallaro / Luigi Pallaro: xiii.

    Palabras preliminares / Fernando Devoto: p. 19-21.

    Fuentes y bibliografía: p. 457-479.

    Índice de nombres: p. 481-489.

    Biografía del autor: en la contratapa.

    Notas y citas bibliográficas: a pie de página.

    No hay comentarios en este titulo.

    para colocar un comentario.

    Centro de Documentación - Biblioteca. ''Prof.Arq. Manuel Ignacio Net'' Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU - UBA)

    Ciudad Universitaria Pabellón 3 Planta Baja C1428BFA - Ciudad de Buenos Aires - Argentina - Tel. (+5411) 5285-9356

    © FADU, . Todos los derechos reservados.

    Centro de Documentación - Biblioteca. (FADU - UBA)

    Ciudad Universitaria Pabellón 3 P. B.

    © FADU, .