Fraile, Marcelo Alejandro

Arquitectura biodigital : hacia un nuevo paradigma en la arquitectura contemporánea - [Buenos Aires] : Diseño, c2019 - 374 p. : il., dib., fot.

Índice: al comienzo de la obra. Agradecimientos: al comienzo de la obra. Prólogo / Julio Valentino: al comienzo de la obra. Introducción: p. 19-23.

Bibliografía general: p. 359-374. Notas y citas bibliográficas: a pie de página.

Parte I. Presentación del problema. Un acercamiento al problema -- Estableciendo el marco teórico de acción -- Parte II. Algunas ideas de paradigma y sus ciclos. Los paradigmas en la historia -- La etapa preteórica -- El paradigma clásico: hipótesis formista -- El paradigma mecánico: hipótesis mecanicista -- Parte III. El punto de inflexión. El estado de crisis según Kuhn -- Anomalía 1. Globalización: juntos pero divididos -- Anomalía 2. Las nuevas herramientas digitales de representación -- Anomalía 3. La materialidad: prefabricación a la carta -- Anomalía 4. Las complejas formas biodigitales -- Anomalía 5. La ecología: cuando todo es verde -- Anomalía 6. Los metadiseñadores -- Anomalía 7. El diseño paramétrico -- Un ejemplo, ocho anomalías: el Museo Guggenheim de Bilbao -- Parte IV. La génesis de un nuevo paradigma. El génesis biológico -- El modelo biológico -- Modelo biológico digital -- Morfogénesis digital en arquitectura -- Arquitectura biodiagramática -- Arquitectura bioalgorítmica -- Arquitectura biomimética: el emergente camino del nuevo milenio -- Arquitectura genética -- Parte V. Conclusiones. La navaja de Ockham.

9781643600338

INVESTIGACION ARQUITECTURA DISEÑO TEORIA MORFOLOGIA GEOMETRIA NUEVAS TECNOLOGIAS DISEÑO DIGITAL BIOLOGIA PROCESOS INDUSTRIALIZACION CONSTRUCCION PRODUCCION MATERIALES INTELIGENTES INNOVACION EVOLUCION PARADIGMAS SOCIEDAD 1988-2014 SIGLO XXI


TEXTO

72 7.011 72:62 72.01 159.937.522.4:72.01 7.011:621.3.037.37 513 573