Muxí Martínez, Zaida, 1964-

La arquitectura de la ciudad global - [Buenos Aires] : Nobuko, c2009 - 206 p. : il., fot., reprod.

Índice: al comienzo de la obra. Prólogo: p. 6-11. Bibiliografía: p. 203-206. Notas: al final de cada capítulo.

Introducción. Arquitectura y globalización -- 1. Globalización económica y ciudad. Ciudad dentro de la ciudad -- La arquitectura como reclamo publicitario -- La globalización instalada en Buenos Aires -- Los nuevos monumentos -- Los "nuevos monumentos" sobre Buenos Aires -- 2. Vivir en una escenografía, dualización residencial en Buenos Aires. Vivir en una escenografía -- Nuevas formas residenciales -- El new urbanism: unas nuevas (viejas) propuestas -- Dualización residencial en Buenos Aires -- Del barrio a la ciudad cerrada -- Genealogía del barrio cerrado -- ¿Cómo se venden los paraísos? -- Una ciudad-pueblo -- Instrucciones para una vida sedada -- Las formas de la ciudad-pueblo -- 3. Las formas del placer. La ciudad del entretenimiento seguro abierta 24 h -- Escenografías urbanas -- Buenos Aires: espejismos de recuperación urbana -- La memoria del mercado -- Mito antiurbano -- 4. La ciudad corporativa. La importancia del lugar -- Arquitectura y reivindicación simbólica -- Recentralizar Buenos Aires -- The gapped city -- Epílogo. Las huellas indelebles sobre la ciudad -- Doble proceso urbano: "metápolis" y "cosmópolis" -- Alternativas a la uniformidad: ciudades sostenibles -- Conclusiones sobre Buenos Aires -- Particularidades de la huella sobre Buenos Aires -- Desafíos y oportunidades para Buenos Aires.

9789875842137

ARQUITECTAS MUJERES INVESTIGACION TESISGLO TEORIA URBANISMO ARQUITECTURA CIUDADES HISTORIA DESARROLLO EVOLUCION GLOBALIZACION AREAS RECREATIVAS RENOVACION URBANA PROYECTOS MUXI MARTINEZ, ZAIDA ARGENTINA BUENOS AIRES, CIUDAD SIGLO XXI


TEXTO

72:711 339.97 711:339.97 711 (821.1) 711.42 711.522.003.52