Sánchez, Sergi, 1970-

Películas clave del cine de ciencia-ficción / Sergi Sánchez ; prólogo de Manuel Moreno y Jordi José - [Barcelona] : Ma non troppo, c2007 - 274 p. : il., fot. - Cine .

En la cubierta: Películas clave del cine de ciencia-ficción: los directores, los actores, los argumentos y las anécdotas más interesantes. Índice: p. 7-10. Prólogo: Cine y más y mejor cine, por favor / Manuel Moreno y Jordi José: p. 11-14. Introducción: p. 15-17. Apéndices: p. 255-274. Notas: p. 257-258. Páginas web: p. 261-262. Índice onomástico: p. 263-274. Biografía del autor y de los prologuistas: en la solapa.

Bibliografía básica: p. 259-260.

Historia del género. Mitos, ciudades, monstruos -- La edad de oro -- Ciencia-ficción de autor -- La amenaza del futuro -- Una galaxia muy, muy lejana -- La realidad inaprehensible -- Las películas clave. 1902. Viaje a la luna, Georges Mèlies. Un gran paso para la humanidad --1922. El doctor Mabuse, Fritz Lang. El poder de la mente -- 1923. París dormido, René Clair. Mientras la ciudad duerme -- 1924. Aelita, Yakov Protazanov. Revolución en el Planeta Rojo -- Rusia es un planeta extraño --1926. Metropolis, Fritz Lang. La arquitectura del porvenir -- 1928. La mujer en la Luna, Fritz Lang. Cohete a babor -- 1931. El hombre y el monstruo, Rouben Mamoulian. Las dos caras del miedo -- 1932. La isla de las almas perdidas, Erle C. Kenton. La casa del Dolor -- El hombre invisible, James Whale. Ojos que no ven... -- 1935. La novia de Frankestein, James Whale. Dioses y monstruos -- 1936. La vida futura, William Cameron Menzies -- La utopía del progreso -- Carne de serieal -- 1950. Con destino a la Luna, Irving Pichel. Crónica de un alunizaje -- 1951. Cuando los mundos chocan, Rudolph Maté. El arca de Noé -- 1951. El enigma de otro mundo, Christian Nyby. Vigilad el cielo -- 1951. Ultimatúm a la Tierra, Robert Wise. Jesucristo Superstar -- 1953. La guerra de los mundos, Byron Haskin. El miedo al Otro -- 1953. Invaders from Mars, William Cameron Menzies. Un cuento (de horror) infantil -- B de Bueno, Bonito y Barato -- 1953. El monstruo de los tiempos remotos, Eugène Lourie. Un día en Nueva York -- 1954. La humanidad en peligro, Gordon Douglas. La(s) hormiga(s) atómica(s) -- 1954. Japón bajo el terror del monstruo, Inoshiro Honda. El rey de los monstruos -- 1954. 20.000 leguas de viaje submarino, Richard Fleischer. Buscando a Nemo -- 1955. El experimento del doctor Quatermass, Val Guest. La Hammer era marciana -- 1955. Tarántula, Jack Arnold. La estrategia de la araña -- 1956. La invasión de los ladrones de cuerpos, Don Siegel. Ya están aquí -- 1956. Planeta prohibido, Fred McLeod Wilcox. Los monstruos del Id -- Música del espacio -- 1957. El increíble hombre menguante, Jack Arnold. De aquí a la eternidad -- 1959. La hora final, Stanley Kramer. El día del fin del mundo -- 1960. El tiempo en sus manos, George Pal. Visiones de futuro -- 1960. Village of the Damned, Wolf Rilla. ¿Puede matar un niño? -- 1962. La jetée, Chris Marker. Memorias del porvenir -- 1963. El hombre con rayos X en los ojos, Roger Corman. Delirios místicos -- 1964. ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú, Stanley Kubrick. La guerra fría se calienta -- 1965. El juego de la guerra, Peter Watkins. El día después -- 1965. Lemmy contra Alphaville, Jean-Luc Godard. El lenguaje y sus fronteras -- Autor, autor -- 1965. Terror en el espacio, Mario Bava. Vampiros siderales -- 1966. Fahrenheit 451, Francois Truffaut. La Inquisición literaria -- 1966. Plan diabólico, John Frankenheimer. Abajo las máscaras -- 1966. Viaje alucinante, Richard Fleischer. Érase una vez el cuerpo humano -- 1967. Barbarella, Roger Vadim. Y Vadim creó a Jane Fonda -- 1968. 2001: Una odisea del espacio, Stanley Kubrick. Màs allá de Dios -- 1968. El planeta de los simios, Franklin J. Schaffner. Darwin tenía razón -- 1968. Te amo, te amo, Alain Resnais. El amor congelado -- 1969. El semen del hombre, Marco Ferreri. Adiós al macho -- 1970. THX 1138, George Lucas. Antonioni tiene futuro -- 1971. La amenaza de Andrómeda, Robert Wise. El virus del espacio exterior -- 1971. La narqanja mecánica, Stanley Kubrick. Violenta e impúdica -- 1971. Naves misteriosas, Douglas Trumbull. El planeta verde. 1971. Solaris, Andrei Tarkovski. La conciencia trágica -- 1971. El último hombre, Boris Sagal. Paseo por la ciudad muerta -- 1972. Matadero cinco, George Roy Hill. Atrapado en el tiempo -- 1973.Almas de metal, Michael Crichton. Paraísos artificiales -- 1973. Cuando el destino nos alcance, Richard Fleischer. Comida rápida -- 1973. Zardoz, John Boorman. El ingenuo salvaje -- 1974. Dark Star, John Carpenter. Howard Hawks en el espacio -- 1974.Sucesos en la cuarta fase, Sual Bass. La política de los insectos -- 1975. Rollerball, Norman Jewison. El deporte como metáfora -- 1976. La fuga de Logan, Michael Anderson. Juventud, divino tesoro -- 1977. Encuentros en la tercera fase, Steven Spielberg. El cielo no puede esperar -- 1977. La guerra de las galaxias, George Lucas. El camino del héroe -- 1978. Capricornio Uno, Peter Hyams. 1979. Alien, el octavo pasajero, Ridley Scott. El corazón de las tinieblas -- 1979. Mad Max, salvajes de autopista, George Miller. La leyenda del indomable -- 1979. La muerte en directo, Bertrand Tavernier. Amar, filmar, morir -- 1979. Stalker, Andrei Tarkovski. El espacio sin límites -- 1979. Star Trek: La película, Robert Wise. Un mensaje humanista -- 1981. Atmósfera cero, Peter Hyams. Un "western" galáctico -- 1981. 1997: Rescate en Nueva York, John Carpenter. Plissken es la justicia -- 1982. Blade Runner, Ridley Scott. El sentido de la vida -- 1982. Cielo líquido, Slava Tsukerman. El tormento y el éxtasis -- 1982. E.T. El extraterrestre, Steven Spielberg. Los dos huerfanitos -- 1982. Tron, Steven Lisberger. La prehistoria del videojuego -- 1982. Videodrome, David Cronenberg. Larga vida a la "nueva carne" -- 1983. Proyecto: Brainstorm, Douglas Trumbull. Paseos virtuales -- 1984. Dune, David Lynch. Un angel en el desierto -- 1984. Terminator, James Cameron. Nacido para matar -- 1985. Brazil, Terry Gilliam. Sueño de un burócrata -- 1985. Regreso al futuro, Robert Zermeckis. El pasado no es lo que será -- 1986. Mala sangre, Leos Carax. La sonrisa de la velocidad -- 1986. La mosca, David Cronenberg. Kafka en el laboratorio -- 1987. Depredador, John McTiernan. Infierno en la jungla -- 1987. RoboCop, Paul Verhoeven. El moderno Prometeo. 1988. Akira, Katsuhiro Otomo. La épica de la destrucción -- 1989. Abyss, James Cameron. Epifanía bajo el agua -- 1989. Ttsuo. El hombre de hierro, Shinya Tsukamoto. El futuro es metal -- 1990. Desafío total, Paul Verhoeven. Crónicas marcianas -- 1993. Acción mutante, Alex de la Iglesia. Abajo los cuerpos Danone -- 1995. Días extraños, Kathryn Bigelow. Fin de año sangriento -- 1995. Doce monos, Terry Gilliam. Locura en tres tiempos -- 1996. Independence Day, Roland Emmerich. ¡Que vienen los aliens! -- 1996. Mars Attacks, Tim Burton. El declive del imperio americano -- 1997. Gattaca, Andrew Niccol. Un mundo infeliz -- 1997. Starship Troopers: Las brigadas del espacio, Paul Verhoeven. Bichos en pie de guerra -- 1998. Cube, Vincenzo Natali. Matemática para iniciados -- 1998. Dark City, Alex Proyas. El tiempo se detiene -- 1998. El quinto elemento, Luc Besson. 1998. El show de Truman, Peter Weir. Gran Hermano -- 1999. Matrix, Andy y Larry Wachowski. El desierto de lo real -- 2001. A. I.: Inteligencia Artificial, Steven Spielberg. El alma de Pinocho -- 2002. Minority Report, Steven Spielberg. Con la culpa en los talones -- 2004. Olvídate de mí, Michel Gondry. Elogio del "dejà vu" -- Grandes íconos. Luc Besson (1959) -- James Cameron (1954) -- John Carpenter (1948) -- Arthur C. Clarke (1917) -- Roger Corman (1926) -- Michael Crichton (1942) -- David Cronenberg (1943) -- Joe Dante (1946) -- Segundo de Chomón (1871-1929) -- Philip K. Dick (1928-1982) -- Bert I. Gordon (1922) -- Ray Harryhausen (1920) -- Byron Haskin(1899-1984) -- Inoshiro Honda (1911-1993) -- Boris Karloff (1887-1969) -- Fritz Lang (1890-1976) -- George Lucas (1944) -- Bela Lugosi (1882-1956) -- Georges Méliès (1861-1938) -- George Pal (1908-1980) -- Kurt Russell (1951) -- Arnold Schwarzenegger (1947) -- Steven Spielberg (1946) -- Douglas Trumbull (1942) -- Paul Verhoeven (1938) -- Jules Verne (1828-1905) -- H. G. Wells (1866-1946) -- Ed Wood Jr. (1924-1978) -- Karel Zeman (1910-1989) -- Robert Zemeckis (1952).

9788496924062

CINE HISTORIA CRITICA CRITICAS LENGUAJE ANALISIS CONTEXTO HISTORICO LARGOMETRAJES FILMOGRAFIAS GENEROS CINEMATOGRAFICOS CIENCIA FICCION CINE FANTASTICO CINE DE AUTOR LITERATURA ESCRITORES AUTORES GUIONES GUIONISTAS DIRECTORES DE CINE DIRECTORES DE ARTE DIRECTORES DE FOTOGRAFIA ACTORES TECNICA EFECTOS ESPECIALES EFECTOS DIGITALES TECNOLOGIA CRONOLOGIAS SINOPSIS CRONOLOGIAS SINOPSIS MELIES, GEORGE VERNE, JULIO WELLS, H. G. LANG, FRITZ CLAIR, RENE PROTAZANOV, YAKOV MAMOULIAN, ROUBEN KENTON, ERLE C. WHALE, JAMES MENZIES, WILLIAM CAMERON PICHEL, IRVING MATÉ, RUDOLPH NYBY, CHRISTIAN WISE, ROBERT HASKIN, BYRON LOURIE, EUGENE DOUGLAS, GORDON HONDA, INOSHIRO FLEISCHER, RICHARD GUEST, VAL JACK ARNOLD SIEGEL, DON MCLEOD WILCOX, FRED KRAMER, STANLEY PAL, GEORGE RILLA, WOLF CORMAN, ROGER WATKINS, PETER GODARD, JEAN-LUC BAVA, MARIO TRUFFAUT, FRANCOIS FRANKENHEIMER, JOHN VADIM, ROGER SCHAFFNER, FRANKLIN J. RESNAIS, ALAIN FERRERI, MARCO TRUMBULL, DOUGLAS TARKOVSKI, ANDREI SAGAL, BORIS HILL, GEORGE ROY CRICHTON, MICHAEL BOORMAN, JOHN CARPENTER, JOHN BASS, SAUL ANDERSON, MICHAEL SPIELBERG, STEVEN HYAMS, PETER SCOTT, RIDLEY MILLER, GEORGE TAVERNIER, BERTRAND TSUKERMAN, SLAVA LISBERGER, STEVEN CRONENBERG, DAVID LYNCH, DAVID GILLIAM, TERRY ZEMECKIS, ROBERT CARAX, LEOS MCTIERNAN, JOHN VERHOEVEN, PAUL OTOMO, KATSUHIRO TSUKAMOTO, SHINYA KUBRICK, STANLEY LUCAS, GEORGE SCOTT, RIDLEY CAMERON, JAMES DE LA IGLESIA, ALEX BIGELOW, KATHRYN GILLIAM, TERRY EMMERICH, ROLAND BURTON, TIM NICCOL, ANDREW NATALI, VINCENZO PROYAS, ALEX BESSON, LUC WEIR, PETER WACHOWSKI, ANDY WACHOWSKI, LARRY GONDRY, MICHEL CLARKE, ARTHUR C. CORMAN, ROGER DANTE, JOE DE CHOMON, SEGUNDO DICK, PHILIP K. GORDON, BERT I. HARRYHAUSEN, RAY HONDA, INOSHIRO KARLOFF, BORIS LUGOSI, BELA WOOD, ED ZEMAN, KAREL RUSSELL, KURT SCHWARZENEGGER, ARNOLD WACHOWSKI, LANA WACHOWSKI, LILLY EUROPA ESTADOS UNIDOS SIGLO XX


TEXTO

791.43-311.9 791.43 791.43Crí 791.43 (09) 791.43 (100) 791.43 (73) 791.43:8 791.44.071.1 791.44.071.2