Las huellas de la política : vivienda, ciudad, peronismo en Buenos Aires, 1943-1955
- Bernal : Universidad Nacional de Quilmes ; Prometeo 3010, c2005.
- 273 p. : il., fot., planos.
- Las ciudades y las ideas .
Índice de ilustraciones: p. [11]-[15]. Prefacio / Anahí Ballent: p. 17-18. Introducción: p. 19-29. Comentarios finales: p. 269-273.
Notas y bibliografía al pie de página.
Primera parte. Estado, ciudad y vivienda: instituciones y problemas. Cap. I. Perón en la "ciudad sin esperanza". La política y las políticas urbanas en Buenos Aires -- Cap. II. Hechos, no palabras. El peronismo y la historia de las políticas de vivienda -- Segunda parte. Arquitectura rústica, ciudades jardín y desconcentración urbana -- Cap. III. El llamado del campo. ¿Urbanizar o ruralizar?. El debate en la década de 1930 -- Cap. IV. Movimiento y reposo. Imágenes modernistas y rústicas en la operación territorial de Ezeiza -- Cap. V. El kitsch inolvidable. Imágenes en torno a Eva Perón -- Tercera parte. Arquitectura modernista, vivienda colectiva, concentración urbana -- Cap. VI. Boîtes à miracles o "casas sin alma". La arquitectura del habitar colectivo en altura -- Cap. VII. Plan urbano y habitar colectivo. La breve "era de la planificación" en Buenos Aires, 1946-1949 -- Cap. VIII. Teatro y propaganda: el modernismo en el espacio público. la intendencia de Jorge Sabaté, 1952-1954.
9875580554
HISTORIA HISTORIA POLITICA HISTORIA SOCIAL SOCIOLOGIA ARQUITECTURA POLITICA ESTETICA IDENTIDAD CULTURA SOCIEDAD PERONISMO POLITICA URBANA POLITICA HABITACIONAL VIVIENDA VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL VIVIENDAS ECONOMICAS INFRAESTRUCTURA URBANA AREAS URBANAS AREAS RURALES DESARROLLO PERON, EVA FUNDACION EVA PERON ARGENTINA DECADA DE 1940 DECADA DE 1950