Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets

Cine : 100 años de filosofía: una introducción a la filosofía a través del análisis de películas

  • Pedir por : 00031929
  • Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cine y filosofía ; 1Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 2005Descripción: 364 pISBN:
    • 8474327105
    Tema(s): Género/Forma:
    Contenidos:
    Cine y filosofía. Para una crítica de la razón logopática -- Ejercicio 1. Platón se va a la guerra: la teoría de las ideas -- Ejercicio 2. Aristóteles y los ladrones de bicicletas: la cuestión de lo verosímil -- Ejercicio 3. Santo Tomás y el bebé de Rosmary: la filosofía y lo sobrenatural -- Ejercicio 4. Bacon, Steven Spielberg y los filmes-catástrofe: la relación del hombre con la naturaleza -- Ejercicio 5. Descartes y los fotógrafos indiscretos: la duda y el problema del conocimiento -- Ejercicio 6. Los empiristas británicos: John Locke y David Hume. La identidad de Batman y Quentin Tarantino: las críticas empiristas de la substancia y la causalidad -- Kant, Thomas More y la sociedad de los poetas muertos: teoría y práctica -- Ejercicio 8. Hegel, París, Texas y el turista accidental: el tiempo y el pensamiento -- Ejercicio 9. Shopenhauer, Buñuel, Frank Capra: el valor de la vida -- Ejercicio 10. Karl Marx, Costa-Gavras, Oliver Stone y el cine politizado: política y pensamiento -- Ejercicio 11. Nietzsche, el imperdonable Clint Eastwood y los asesinos por naturaleza: heroísmo y violencia -- Ejercicio 12. Martin Heidegger, Michelangelo Antonioni, el aburrimiento y las ballenas de agosto: el ser y la condición humana -- Ejercicio 13. Jean-Paul Sartre, Thelma, Louise, y el infierno de un matrimonio sueco: la existencia y la libertad.
    Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración
        Valoración media: 0.0 (0 votos)
    Existencias
    Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
    Libros Libros Centro de Documentación - Biblioteca "Prof. Arq. Manuel Ignacio Net" FADU - UBA 132-4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible o9lg732034

    Cine y filosofía. Para una crítica de la razón logopática -- Ejercicio 1. Platón se va a la guerra: la teoría de las ideas -- Ejercicio 2. Aristóteles y los ladrones de bicicletas: la cuestión de lo verosímil -- Ejercicio 3. Santo Tomás y el bebé de Rosmary: la filosofía y lo sobrenatural -- Ejercicio 4. Bacon, Steven Spielberg y los filmes-catástrofe: la relación del hombre con la naturaleza -- Ejercicio 5. Descartes y los fotógrafos indiscretos: la duda y el problema del conocimiento -- Ejercicio 6. Los empiristas británicos: John Locke y David Hume. La identidad de Batman y Quentin Tarantino: las críticas empiristas de la substancia y la causalidad -- Kant, Thomas More y la sociedad de los poetas muertos: teoría y práctica -- Ejercicio 8. Hegel, París, Texas y el turista accidental: el tiempo y el pensamiento -- Ejercicio 9. Shopenhauer, Buñuel, Frank Capra: el valor de la vida -- Ejercicio 10. Karl Marx, Costa-Gavras, Oliver Stone y el cine politizado: política y pensamiento -- Ejercicio 11. Nietzsche, el imperdonable Clint Eastwood y los asesinos por naturaleza: heroísmo y violencia -- Ejercicio 12. Martin Heidegger, Michelangelo Antonioni, el aburrimiento y las ballenas de agosto: el ser y la condición humana -- Ejercicio 13. Jean-Paul Sartre, Thelma, Louise, y el infierno de un matrimonio sueco: la existencia y la libertad.

    Prefacio: p. 9-12.

    Bibliografía: p. 362-364.

    No hay comentarios en este titulo.

    para colocar un comentario.

    Centro de Documentación - Biblioteca. ''Prof.Arq. Manuel Ignacio Net'' Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU - UBA)

    Ciudad Universitaria Pabellón 3 Planta Baja C1428BFA - Ciudad de Buenos Aires - Argentina - Tel. (+5411) 5285-9356

    © FADU, . Todos los derechos reservados.

    Centro de Documentación - Biblioteca. (FADU - UBA)

    Ciudad Universitaria Pabellón 3 P. B.

    © FADU, .