El cine cuenta nuestra historia : 200 años de historia, 100 años de cine /

El cine cuenta nuestra historia : 200 años de historia, 100 años de cine / Raúl Horacio Campodónico, compilador - Buenos Aires : Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, 2010 - 449 : il., fot. byn. y col.

Con motivo de celebrarse el Bicentenario de la Patria, la obra propone un itinerario a través de un amplio corpus de núcleos temáticos referidos al pasado de nuestro país que han sido representados en la pantalla grande. Tras un arduo proceso de búsqueda y recuperación, la obra presenta más de 600 films compilados y revisados. El cine cuenta nuestra historia / Liliana Mazure: p. 3. Agradecimientos: al inicio de la obra. [Palabras preliminares] / Jorge Coscia: al inicio de la obra. En el umbral del bicentenario: a modo de introducción / Raúl Horacio Campodónico: p. 5-13. Artículos y entrevistas en diarios y revistas / Horacio Campodónico:p. 429-431. Indices de películas: p. 433-439. Indice onomástico: p. 440-447. Autores: p. 448-449.

Bibliografía: p. 428. Notas y bibliografía: al final de cada capítulo.

01. Tres imaginarios para el cine: la historia argentina, el criollismo y el tango en el período silente / Emilio Díaz -- 02. Las luchas durante la colonia / Abel Posadas -- 03. Las luchas internas durante el siglo XIX / Eduardo Jakubowicz -- 04. La problemática de la representación aborigen en el cine argentino del siglo XX / Eduardo Romano y Miriam Goldstein -- 05. La representación de la vida cotidiana en el siglo XIX / Mónica Landro -- 06. El país tradicional según el cine / Andrés Insaurralde -- 07. Los años 30 y un modelo de país / Abel Posadas -- 08. La representación de las colectividades extranjeras / Daniel Grilli -- 09. Biografías cinematográficas, historia y política / Emilio Díaz -- 10. La vida cotidiana durante el peronismo (1945-1955) / Abel Posadas -- 11. Biografías literarias / Marcela Croce y María Iribarren -- 12. La representación fílmica de los jóvenes a través de los diversos modelos de país en el cine sonoro argentino / Miriam Goldstein -- 13. El espectáculo en el cine argentino / Héctor Kohen -- 14. Las guerras y su impacto local / Abel Posadas -- 15. Argentina para Hollywood / Clara Kriger -- 16. Informes y testimonios: la representación de las luchas y reinvindicaciones sociales en el cine sonoro argentino 1933-2003) / Raúl Horacio Campodónico.

CINE HISTORIA CINE MUDO CINE HISTORICO CINE DOCUMENTAL IDEOLOGIA POLITICA SOCIEDAD CINE INDEPENDIENTE CINE POLITICO GENEROS CINEMATOGRAFICOS HISTORIA POLITICA HISTORIA SOCIAL ASPECTOS SOCIALES ASPECTOS SOCIOLOGICOS ASPECTOS PSICOLOGICOS INDIGENISMO GAUCHOS REVOLUCION DE MAYO INDEPENDENCIA GUERRAS UNITARIOS FEDERALES USOS Y COSTUMBRES TANGO INMIGRACION INMIGRANTES COLECTIVIDADES IDENTIDAD CULTURA POPULAR CLASES SOCIALES PERONISMO DICTADURAS TERRORISMO DE ESTADO DESAPARECIDOS EXILIO CENSURA JOVENES ESTUDIANTES DEMOCRACIA DERECHOS HUMANOS LARGOMETRAJES FILMOGRAFIAS DIRECTORES DE CINE ESTUDIOS DE CINE ACTORES GUIONES GUIONISTAS ESCRITORES LIBROS LITERATURA BIOGRAFIAS PERSONAJES HISTORICOS IMAGINARIOS COLECTIVOS CINES MORENO, MARIANO SAN MARTIN, JOSE DE ROSAS, JUAN MANUEL DE DORREGO, MANUEL LAVALLE, JUAN DE QUIROGA, FACUNDO SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO TORRE, LISANDRO DE LA PERON, JUAN DOMINGO DUARTE, EVA GALLO, MARIO PY, EUGENIO GARCIA VELLOSO, ENRIQUE FERREYRA, JOSE AGUSTIN MOGLIA BARTH, LUIS DISCEPOLO, ENRIQUE SANTOS ROMERO, MANUEL DEMARE, LUCAS COSINI, NELO TORRES RIOS, LEOPOLDO SASLAVSKY, LUIS SOFFICI, MARIO BORCOSQUE, CARLOS TORRE NILSON, LEOPOLDO AMADORI, LUIS CESAR MOGLIA BARTH, LUIS AYALA, FERNANDO BO, ARMANDO OLIVERA, HECTOR TINAYRE, DANIEL FAVIO, LEONARDO SOLANAS, FERNANDO ARISTARAIN, ADOLFO JUSID, JUAN JOSE BARNEY FINN, OSCAR PEREZ, MIGUEL PUENZO, LUIS MIGNONA, EDUARDO STANTIC, LITA BAUER, TRISTAN CAETANO, ISRAEL ADRIAN PODESTA, PABLO PARRAVICINI, FLORENCIO DELBENE, FLOREN MUIÑO, ENRIQUE ALIPPI, ELIAS SANDRINI, LUIS GOLA, JOSE LUSIARDO, TITO CARPENA, HOMERO CARRIL, HUGO DEL GARCIA BUHR, ARTURO PETRONE, FRANCISCO SERRANO, ENRIQUE MAGAÑA, ANGEL IBAÑEZ MENTA, NARCISO MURUA, LAUTARO ALCON, ALFREDO ALTERIO, HECTOR LUPPI, FEDERICO PODESTA, BLANCA FRANCO, HERMINIA FRANCO, EVA MERELLO, TITA LAMARQUE, LIBERTAD SINGERMAN, PAULINA MARSHALL, NINI MORENO, ZULLY GARCES, DELIA BENCE, AMELIA DUVAL, MARIA ZUBARRY, OLGA BORGES, GRACIELA ALEANDRO, NORMA INCAA INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES LUMITON EMELCO ARTISTAS ARGENTINOS ASOCIADOS ESTUDIOS SAN MIGUEL ARGENTINA SONO FILM ARGENTINA SIGLO XIX SIGLO XX DECADA DE 1910 DECADA DE 1920 DECADA DE 1930 DECADA DE 1940 DECADA DE 1950 DECADA DE 1960 DECADA DE 1970 DECADA DE 1980 DECADA DE 1990 SIGLO XXI DECADA DE 2000 DECADA DE 2010


TEXTO

791.43 791.43 (82) 791.43 (82) (09) 791.43:982 791.43:32 791.43-24 791.43-311.6 791.44.071.1 791.44.071.3 791.45.072.1 791.45.073 (Diégesis) 821.134.2 (82):791.43

Centro de Documentación - Biblioteca. ''Prof.Arq. Manuel Ignacio Net'' Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU - UBA)

Ciudad Universitaria Pabellón 3 Planta Baja C1428BFA - Ciudad de Buenos Aires - Argentina - Tel. (+5411) 5285-9356

© FADU, . Todos los derechos reservados.

Centro de Documentación - Biblioteca. (FADU - UBA)

Ciudad Universitaria Pabellón 3 P. B.

© FADU, .